El curso ha sido diseñado en base a los requisitos de la Unión Europea (Eurosyllabus) y la AVMA (Asociación Americana de Medicina Veterinaria), teniendo una duración de 2 años.
Todo el curso implica el desarrollo y el estudio de diferentes asignaturas o materias divididas en dos años lectivos. Durante el primer año, construiremos una base de conocimientos básicos orientados a proporcionar un enfoque adecuado del mundo animal, necesario para abordar el segundo año de los estudios. Este último estará más orientado a los aspectos teóricos y prácticos de las diversas disciplinas veterinarias biomédicas.
MATERIAS
DEL PRIMER AÑO
- Zoología
- Zootecnia
- Etología y comportamiento
- Química
- Biología
- Seguridad laboral
- Procedimientos básicos de enfermería
- Anatomía y Fisiología 1 y 2
- Alimentación animal (grandes animales y animales de compañía).
- Administración y Gestión de un centro veterinario
- Animales exóticos
- Legislación y deontología
MATERIAS
DEL SEGUNDO AÑO
- Patología general
- Farmacología
- Patología médica; enfermedades infecciosas y parasitarias
- Hipología (Equinos)
- Procedimientos de enfermería
- Inglés
Macroestructura de los módulos de enseñanza
- Presentación del curso.
- Evolución y estructuración de los reinos animales
- Organismos unicelulares – Organismos simples – Plantas
- Animales y características distintivas – Desarrollo embrionario – Gusanos –
Moluscos y equinodermos - Artrópodos – Cordados y vertebrados – Anfibios
- Reptiles – Aves – Mamíferos – Primates
- Evolución biológica – De Lamarck a Darwin – Variabilidad y selección natural
- Genética
- Introducción de las diferentes técnicas de reproducción y métodos de alimentación
- Producción láctea
- Producción cárnica
- Ovinos, importancia económica, distribución geográfica, técnicas de reproducción
- Las ovejas: cría y producción de lana
- Caballos, técnicas de cría y usos
- Cerdos, técnicas de cría y producción
- Zoonosis del perro y el gato
- Comportamiento reproductivo del perro y el gato
- Obstetricia en las diversas especies
- Etología del perro y del gato
- Comportamiento del perro y del gato
- Comportamientos reproductivos del perro y del gato
- Átomo. Sistema Periódico. Moléculas.
- Enlaces químicos Reacciones químicas
- Estados agregados. Soluciones. Ácidos, bases, pH.
- Química orgánica: hibridación, formulación, hidrocarburos, grupos funcionales.
- Bioquímica: glúcidos, lípidos, proteínas
- Ácidos nucleicos, enzimas, vitaminas, hormonas
- Metabolismo celular: reacciones metabólicas
- Metabolismo energético celular: ATP. Glucólisis.
- Respiración celular (ciclo de Krebs, fosforilación oxidativa)
- Metabolismo del glucógeno, gluconeogénesis. Metabolismo de grasas y proteínas
- Elementos de la química clínica
- Organismos autotróficos y heterotróficos.
- La estructura de la membrana celular. La matriz citoplásmica.
- Mitocondrias.
- El núcleo de la célula. Cromosomas.
- Ciclo celular y mitosis.
- Reproducción sexual, meiosis
- Tejidos epiteliales
- Los tejidos conectivos.
- Legislación de referencia. Responsabilidad del empleador. Responsabilidad del empleado.
- Definición de riesgo, peligro biológico, físico, traumático y de carga.
- Seguridad general de las instalaciones (incendios, etc.).
- Seguridad en el uso de drogas.
- Seguridad en radiología.
- Seguridad en el laboratorio.
- Enfermedades zoonóticas
- Dispositivos de protección individual.
- Unidades de medida.
- Matemáticas básicas aplicada a la profesión de técnico veterinario.
- Soluciones y diluciones
- Descripción del material de uso común: su empleo y funcionamiento.
- Métodos de contención de perros y gatos.
- Vías de administración de fluidos y medicamentos.
- Gotero (materiales, montaje y cálculos).
- Conceptos de infección y transmisión de enfermedades infecciosas.
- Conceptos de limpieza, desinfección, desinfestación, antisepsia, asepsia.
- Clasificación de desinfectantes y su uso.
- Manejo hospitalario del paciente
- Manejo de pacientes inmovilizados.
- Citología e histología
- Sistema esquelético
- Sistema muscular
- Aparato digestivo
- Sistema cardiovascular
- Hematología y sistema linfático
- Aparato respiratorio
- Tracto urinario
- Aparato genital y fisiología de la reproducción
- Sistema nervioso y órganos de los sentidos
- Sistema Endocrino
- Piel, pelo y termorregulación
- Generalidades sobre los alimentos.
- Clasificación de los alimentos.
- Racionamiento y aprovechamiento de la energía de los alimentos
- La ración alimentaria
- Forraje
- Principios biológicos de alimentación (Reglamento CEE n. ° 2092/91)
- Alimentación del ganado bovino
- Alimentación del ganado ovino y caprino
- Alimentación de los équidos
- Alimentación del ganado porcino
- La alimentación de las aves de corral
- Alimentación del conejo
- Nutrición y alimentos dietéticos para perros y gatos
- Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
- La factura comercial
- Herramientas y modos de pago
- Procesamiento manual e informatizado de datos de clientes y documentación relacionada. Ofimática. (LOPD)
- Contabilidad básica
- Correspondencia diaria
- Seguros, pagos y archivo de documentación
- Control de stock manual e informatizado
- Servicio y atención al cliente
- Gestión de citas y llamadas telefónicas
- Manejo y medicina del conejo
- Manejo y medicina de la cobaya
- Manejo y medicina del hamster
- Manejo y medicina del hurón
- Manejo y medicina del erizo
- Manejo y medicina de tortugas
- Manejo y medicina de los reptiles
- Manejo y medicina de loros y gusanos
- Características generales de la práctica veterinaria: tareas y funciones prácticas.
- Cifras profesionales en Europa
- Aspectos legales de la profesión
- Código de ética veterinaria
- Deontología de la enfermería veterinaria
- Discriminación laboral
- Deberes profesionales de auxiliares y técnicos veterinarios
- Tareas excluidas de los auxiliares y técnicos veterinarios
- Protección del medio ambiente
- Reglamento de la Policía Veterinaria: el tipo de las enfermedades infecciosas y su epidemiología en los animales
- Tipos de medicamentos.
- Vías de administración de la medicación
- Medición de unidades y cálculo de dosificación
- Absorción, distribución, biotransformación, excreción.
- Definición de efectos secundarios y contraindicaciones.
- Residuos y tiempos de suspensión.
- Factores que cambian la farmacología y la dosis de respuesta.
- Drogas que actúan sobre el sistema nervioso central (SNC)
- Drogas que actúan sobre el sistema nervioso autónomo
- Quimioterapia y antibióticos. Expectorantes.
- Medicamentos antiinflamatorios (corticoides y AINEs), antihistamínicos.
- Medicación cardiovascular
- Diuréticos y fluidos de rehidratación (Fluidoterapia)
- Drogas que actúan sobre el tracto digestivo
- Antiparasitarios (antihelmínticos y medicamentos activos contra los ectoparásitos)
- Minerales, vitaminas, hormonas, vacunas
- Definiciones de enfermedad, homeostasis, agentes etiológicos
- Los microorganismos patógenos
- Inmunología
- Inflamación
- Oncología
- Fisiopatología del equilibrio hídrico y termorregulación
- Alteración del equilibrio ácido-básico
- El Shock
- Procesos de reparación de tejidos
- Patogénesis de las principales enfermedades virales infecciosas
- Patogénesis de las principales enfermedades infecciosas bacterianas
- Patogénesis de las principales enfermedades parasitarias
- Patogénesis de las principales patologías dermatológicas
- Estudio y detección de parámetros vitales
- Comprender los principios de la anestesia y el control de ésta
- Fluidoterapia y nutrición parenteral
- Principios de primeros auxilios en: Shock, hemorragia, heridas, convulsiones, dilatación y torsión gástrica, prolactina, hernias, traumatismos y fracturas.
- Cuidado del paciente inmovilizado y vendajes compresivos.
- Cuidado nutricional del paciente hospitalizado. Nutrición de soporte enteral y soporte parenteral.
- Cuidado pre, intra y postoperatorio del paciente y asistencia al cirujano
- Radiología. Comprender el uso del equipo.
- Mantenimiento del equipo y revelado. Estudios radiológicos.
- Higiene buco-dental.
- Fisiopatología dental en las diferentes especies. Técnicas de limpieza buco-dental (eliminación del sarro).
- Reanimación cardiopulmonar y cuidados intensivos (UCI)
- Transfusión sanguínea
- Saber describir usando el presente y el pasado animales, cosas, acciones
- Saber preguntar de manera informal y formal
- Comprender un texto pertinente la materia (didáctico / científico)
- Comprender instrucciones y directivas